La desesperación arropa a los familiares de detenidos en el Vacacional de Haina

SANTO DOMINGO.- El ambiente en el Centro de Acogida Vacacional Haina, el martes al mediodía, era como habitualmente: las grandes puertas cerradas, los agentes migratorios negados a hablar y las personas en los alrededores a la espera de sus parientes detenidos.
Ayer se hizo muy evidente la desesperación de parientes esperando a sus familiares menores de edad, que fueron detenidos en distintos puntos del país, algunos con sus documentos al día.
Cerca del mediodía, Selien Mezalien salió del vacacional con el disgusto marcado en su rostro y su hijo de dos años en brazos.
El niño, llamado Salomón, permaneció ocho días en el centro de acogida con su tía, luego de ser detenido por los agentes migratorios mientras estaban en una actividad de la iglesia a la que asisten.
Según contó Mezalien, la tía del niño saldría en breve. Asimismo, expresó el disgusto de saber que su hijo permaneció tanto tiempo allí sin conocer las condiciones.
Asimismo, en el caso de Jimmy Joseph, un joven de 16 años, fue detenido en un operativo de la Dirección General de Migración (DGM) mientras iba donde su abuelo a buscar el dinero de la colegiatura. El abuelo contó que su nieto se encontraba en el vacacional desde la mañana del lunes.
Mientras Kelvin Castillo, un joven haitiano de 17 años, fue detenido el jueves mientras se dirigía de Azua a su hogar en Santo Domingo.
Castillo no tiene documentos de identidad; no obstante, reside en el país con una mujer dominicana que lo acogió. Estuvo en el Vacacional desde su detención la semana pasada.
También Raquel, una adolescente de 14 años, tenía dos días en el centro de acogida mientras su madre aguardaba impaciente en la puerta por la respuesta de las autoridades migratorias para saber qué pasaría con su hija.
Durante el tiempo en que periodistas de Diario Libre permanecieron en el vacacional, no se observaron parientes de mujeres o familias detenidas en hospitales por el operativo migratorio en centros de salud.
Sin embargo, cerca de la una de la tarde ingresaron al área dos camiones en los que había, mayoritariamente, mujeres a bordo.
Estadísticas
La DGM informó ayer que detuvo a 1,442 nacionales haitianos indocumentados en los operativos de interdicción realizados en distintos puntos del país.
Haitianos piden trato humano
Ciudadanos haitianos hicieron un llamado a las autoridades dominicanas para que otorguen un tiempo prudente de recuperación a las mujeres indocumentadas que dan a luz en hospitales del país, antes de proceder con su repatriación.
Los solicitantes argumentan que el parto es un proceso delicado que requiere cuidados médicos especiales y reposo adecuado. Advierten que una deportación inmediata podría poner en riesgo la salud e incluso la vida de las madres recién paridas.
También denunciaron las condiciones en que estas mujeres suelen ser trasladadas por la Dirección General de Migración (DGM), señalando que muchas veces son transportadas en camiones repletos de personas, un peligro para mujeres en estado postparto.
CAYENA GONZALEZ